Individual
Para gestantes, mamitas, papitos y
cuidadores de niños y niñas menores de 5 años.
Este concurso es organizado por Save the Children, con el apoyo de BHA/USAID; para recordarte, que la mejor forma de alimentar a tu bebé es dándole exclusivamente tu pecho hasta los 6 meses y en adelante complementar con alimentos saludables, y que esa alimentación saludable se puede extender hasta cuando seamos adultos.
Este concurso también te permitirá crear y conocer platos saludables para el bienestar de las familias peruanas y migrantes venezolanas.
Modalidad
Individual
Sólo debes dejar tus datos y responder una serie de preguntas sobre:
¡Y ya estás participando del concurso!
Modalidad
Colectiva
Deberán crear un plato nutritivo de fusión peruano – venezolana a base de sangrecita o vísceras y enviar una foto de las personas que lo prepararon mostrando en primer plano el plato o un video de 1 a 2 minutos máximo, explicando cómo lo preparaste y por qué debería ganar.
El Concurso Dale pecho y comidita, 2da Edición: Nutrición Poderosa se realiza en el marco del proyecto “Familias sin fronteras: niñez migrante protegida” financiado por la Oficina de Asistencia Humanitaria de USAID e implementado por Save The Children en Perú.
Modalidad individual: Familias con niños y/o niñas menores de 5 años peruanas y/o venezolanas, que residen en las regiones de La Libertad, Lambayeque, Arequipa, Piura y Lima Norte y Lima Este.
Modalidad Colectiva: Ollas Comunes, Comedores Populares en las regiones de La Libertad, Lambayeque, Arequipa, Piura y Lima Norte y Lima Este.
Se realizará en Mayo 2022, y es válido solo en las zonas de intervención del Proyecto (ver Términos y condiciones: Individual y Colectivo).
Anímate y revisa con tu familia, hijo o hija estos materiales que hemos preparado para ti. Cambia tu manera de comer, y ¡cambiará tu manera de vivir!
En Save the Children tenemos altos estándares de conducta y comportamiento hacia nuestros beneficiarios, entérate del trato que debes esperar de todo nuestro personal y representantes tanto de manera virtual como presencial aquí: https://bit.ly/3gCjqbm Si algo de eso no se cumple, haznos saber tu preocupación con una llamada gratuita al CallCenter 080074333 marcando la opción 2. También puedes enviar la palabra REPORTA al WhatsApp 98176000.