Es un concurso que busca promover en las familias la lactancia materna y la alimentación complementaria, en el marco del proyecto “Familias sin fronteras: Niñez migrante protegida”, implementado por Save The Children con el apoyo de USAID.
Son dos modalidades en el concurso: modalidad individual que está dirigida a personas mayores de edad y la modalidad colectiva, dirigida a ollas comunes y/o comedores populares.
La vigencia del concurso es del 30 de abril al 03 de junio del 2022 para ambas modalidades.
Podrán participar mayores de 18 años que sean gestantes, madres, padres y/o cuidadores peruanos o venezolanos de niños o niñas menores de 5 años, que se encuentren en las zonas de intervención del proyecto, en los distritos de las siguientes regiones. Ver términos y condiciones:
Debes inscribirte registrando tus datos en el formulario de la web y seguir las instrucciones que aparecen según la modalidad a participar.
Es un compendio de videos, cartillas e infografías destinados a informar y educar a los participantes y público en general sobre la buena alimentación y la lactancia materna. Este material ayudará a los participantes de la modalidad individual a resolver el cuestionario.
Solo podrán inscribirse una vez para ambas modalidades, para ello registramos los datos personales de cada participante.
Revisa que hayas respondido todas las preguntas o campos obligatorios, si no lo realizas, no se podrá continuar con el llenado del formulario. Si lo hiciste y el problema persiste, comunícate con contacto@marcalima.pe
Revisa las preguntas y sus alternativas hasta que encuentres la correcta . Si el problema persiste, comunícate con contacto@marcalima.pe
Tomar en cuenta que el video no debe exceder un peso máximo de video 300mb. Si el problema persiste, comunícate con contacto@marcalima.pe
Para la modalidad individual se realizará un sorteo el 06 de junio donde se anunciarán los ganadores. Para la modalidad colectiva se definirán los ganadores el martes 07 de junio.
En Save the Children tenemos altos estándares de conducta y comportamiento hacia nuestros beneficiarios, entérate del trato que debes esperar de todo nuestro personal y representantes tanto de manera virtual como presencial aquí: https://bit.ly/3gCjqbm Si algo de eso no se cumple, haznos saber tu preocupación con una llamada gratuita al CallCenter 080074333 marcando la opción 2. También puedes enviar la palabra REPORTA al WhatsApp 98176000.